LOS RED HOT CHILI PEPPERS COMO NUNCA ANTES

Una mirada desde adentro al surgimiento de la banda, con imágenes nunca vistas y relatos en primera persona

MÚSICA

Camila Azarmendia

7/5/20251 min read

Se encuentra en desarrollo un nuevo documental sobre el origen y los primeros años de los Red Hot Chili Peppers, con material inédito y testimonios clave. Según informó el medio Deadline, el estreno está previsto para fines de este año y principios de 2026.

La producción audiovisual, producida por Submarine Entertainment, busca enfocarse en los momentos más “under” de la banda californiana, cuando Anthony Kiedis, Flea y Hillel Slovak comenzaron a experimentar con su sonido. Además, contará con la participación del actual guitarrista John Frusciante, como también de su ex baterista Jack Irons, y el legendario productor e influencia funk George Clinton, entre otros.

Ya se realizó una primera proyección, de forma discreta, en el festival de Cannes en el pasado mes de mayo, únicamente para organizadores del festival y potenciales colaboradores. Y, aunque aún no está confirmado, se espera que el documental sea subido a plataformas, tal como lo hizo Bono con Historias de Rendición para Apple TV.

La expectativa por el estreno es total, y es que la banda desde hace mucho tiempo no suele aceptar propuestas para realización de este tipo de contenido audiovisual. Un antecedente memorable es Funky Monks (1991), el largometraje dirigido por Gavin Bowden donde se retrata la creación del emblemático álbum Blood Sugar Sex Magik.

Otras producciones oficiales de los Chili Peppers, como Off the Map (2001) y Live at Slane Castle (2003) se centran más en la presentación en vivo de la banda en el marco de sus álbumes Californication y By The Way, que en un relato íntimo. Por eso mismo, el nuevo documental de los músicos californianos, que promete indagar en el génesis de su historia, podría ser considerado como el más significativo hasta la fecha.

Amo usar remeras de bandas. Apasionada empedernida del rock viejito desde que tengo memoria. Toco los instrumentos más infravalorados en el ambiente musical: el bajo y la viola de orquesta. Estudio Comunicación Social.